Sobre COCEMFE Huelva
Conócenos
COCEMFE HUELVA, es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como fin principal, conseguir la plena normalización del colectivo de personas con discapacidades físicas y orgánicas, en la sociedad en la que vivimos.
Somos el motor del movimiento asociativo de Huelva de personas con discapacidad física y orgánica, representando a 24 asociaciones en toda la provincia y más de 15000 personas.
Nuestra Función en COCEMFE Huelva
Defensa de los derechos del colectivo de personas con discapacidad.
Coordinar a las asociaciones e impulsar y orientarlas en la realización de actividades.
Promover la igualdad de oportunidades de las mujeres con discapacidad.
Fomentar el asociacionismo y la unidad del colectivo para una mejor defensa de las condiciones de vida de las personas con discapacidad.
Promover y alentar la participación de COCEMFE HUELVA en todos aquellos organismos públicos y privados, con el objetivo de contribuir a la integración plena de los minusválidos físicos.
Crear y promocionar cuantos servicios se estimen oportunos para los intereses del colectivo.
Estudiar la realidad jurídica existente y promover en consecuencia los marcos jurídicos que permitan la resolución de la problemática del colectivo.
Servir de marco para la defensa de los intereses y de la independencia de las entidades en su labor, cuando redunde o afecte al colectivo de personas con discapacidad.
Coordinar a las asociaciones e impulsar y orientarlas en la realización de actividades.
Fomentar el asociacionismo y la unidad del colectivo para una mejor defensa de las condiciones de vida de las personas con discapacidad.
Promover y alentar la participación de COCEMFE HUELVA en todos aquellos organismos públicos y privados, con el objetivo de contribuir a la integración plena de las personas con discapacidad.
Promover y alentar la participación de COCEMFE HUELVA en todos aquellos organismos públicos y privados, con el objetivo de contribuir a la integración plena de las personas con discapacidad.
Crear y promocionar cuantos servicios se estimen oportunos para los intereses del colectivo.
Estudiar la realidad jurídica existente y promover en consecuencia los marcos jurídicos que permitan la resolución de la problemática del colectivo.
Servir de marco para la defensa de los intereses y de la independencia de las entidades en su labor, cuando redunde o afecte al colectivo de personas con discapacidad.
Nuestro ámbito territorial es Huelva y su provincia
Formamos parte de COCEMFE Estatal y Andalucía Inclusiva COCEMFE

COCEMFE es una ONG fundada en 1980 que aglutina, fortalece y coordina los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos, mejorar su calidad de vida, potenciar su autonomía personal y alcanzar la plena ciudadanía. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el nº 815, desde 1983 está declarada de Entidad de Utilidad Pública, en 2004 fue premiada con la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social y cuenta desde 2010 con el sello de compromiso hacia la Excelencia Europea 200+.
COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) está compuesta por 84 entidades:16 autonómicas, 35 provinciales y 33 estatales, con un total de 1600 Asociaciones en toda España, lo que supone la representación de 2,5 millones de personas con discapacidad en España.

Andalucía Inclusiva COCEMFE (Confederación andaluza de personas con discapacidad física y orgánica) nace en 2.014, siendo su principal objetivo la promoción, defensa de los derechos y mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en Andalucía, así como conseguir su plena integración en la sociedad.
En la actualidad Andalucía Inclusiva tiene plena representación en todo el territorio andaluz (Almería, Granada, Málaga, Sevilla, Huelva, Cádiz, Jaén y Córdoba). Además de las federaciones provinciales, pertenecen a Andalucía Inclusiva otras entidades de representación regional tal y como son la Federación Andaluza de Parkinson, Federación de Mujeres con Discapacidad (FAMDISA), Federación de Asociaciones de Espina Bífida de Andalucía (FAEBA), así como la Federación Andaluza de Deportes para discapacitados (FADDF)